Quienes Somos

CENTRO DE REHABITACION PSICOSOCIAL PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE, ESPECIALISTA EN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD Y CONDUCTA.

Desde SERVICIOS Y GESTION RESIDENCIAL EN CANARIAS SL hemos iniciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto innovador, el primer centro de rehabilitación psicosocial privado dirigido a la atención de personas con enfermedad mental grave, con especialidad en trastorno de la personalidad y/o trastorno de la conducta en Canarias.

Desde la entidad, queremos plantear un modelo diferente de recurso dirigido a la Salud Mental, un centro que ofrezca la atención integral y la habilitación social  de las personas con enfermedad mental grave, ya que  es un problema latente que va en aumento, y que ni la administración ni otras entidades del ámbito geográfico están cubriendo. Creemos, que todas las partes somos responsables y  ante todo debemos trabajar para lograr hacer cumplir la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias donde se recoge en el Capítulo II, lo referente al Contenido del Catálogo de Servicios  y prestaciones donde se hace referencia a los centros de día dirigidos a personas con enfermedad crónica. 

Se estima que en Canarias hay 190.000 personas que padecen cualquier variable de trastorno mental en la actualidad, ya sea de carácter leve o grave, de los cuales un gran porcentaje corresponden a paciencias con trastornos de personalidad que no cuentan con respuesta ante la necesidad de incorporarse a un centro que les posibilite la rehabilitación psicosocial para su posterior inclusión igualitaria en la sociedad. Por lo tanto, consideramos que con estas cifras y los pocos recursos existentes debemos fomentar el crecimiento de la red de atención social dando respuesta a las necesidades que tiene el colectivo. Es por ello que consideramos que es importante que las empresas del ámbito sociosanitario nos involucremos a la hora de dar respuesta a una necesidad latente en la sociedad Canaria.

 

Nuestro principal objetivo será insertar a las personas con el máximo nivel de autonomía posible, en el entorno social, comunitario y laboral adecuado a sus capacidades, potencialidades, necesidades y deseos.

En la actualidad solo existen dos recursos residenciales para atender al colectivo, pero la respuesta es muy escasa a la realidad existente y es por ello que hemos querido tomar la iniciativa de ir fortaleciendo la red de atención, sumando un centro de rehabilitación psicosocial dirigido al colectivo.

Con nuestro proyecto queremos comenzar a crear una red sólida que apoye, acompañe y rehabilite socialmente a las personas con un trastorno de personalidad y/o conducta que tienen gran dificultad para encontrar una estabilidad emocional, social, laboral y familiar. En Tenerife no existe centro específico, especializado e integral para el tratamiento psicosocial de dicha patología, y es por ello que queremos en base al conocimiento que ya tenemos, implicarnos y dar respuesta.

El centro prestará sus servicios a diario en horario de mañana y tarde, dispondrá de una capacidad de 22 plazas por turno, pudiendo dar la atención necesaria a más de 100 pacientes a lo largo de cada semana. La intervención será llevada a cabo por un equipo multiprofesional (psicólogas, trabajadores sociales, integradores/as sociales, pedagogas, logopeda, enfermera y psiquiatra). La metodología a emplear estará centrada en técnicas que favorezcan el desarrollo y crecimiento personal de las personas usuarias que atendemos desde la planificación centrada en la persona.

En este CRPS introduciremos como intervención innovadora, las técnicas psicológicas pioneras en Europa para la atención de las personas con trastorno de la personalidad, denominadas de tercera generación, como son la terapia dialéctico conductual, mindfulness y psicoterapia centrada en la persona. 

Basaremos gran parte de nuestras intervenciones en las nuevas tecnologías como herramienta que emplearán los/as diferentes profesionales para trabajar todos los ámbitos (psicológico, educativo y social) de la persona desde una perspectiva integral.

   REDES SOCIALES:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram